lunes, 27 de mayo de 2019

Cuál es mi lugar?

Mi lugar, de pronombre posesivo cuyo sustantivo lleva ligada la condición de atadura y diagnóstico absoluto de buscar un estado inamovible que te haga permanente. Si así es, mi lugar igual a...?

Pues no, como negación que no es rotunda sino efímera y que contradictoria se niega asi misma para decir SI como algo fluyente que puede cambiar, que va sucediendo....
Y asi es mi lugar, que NO es mío pero SI será.

Indago y exploro por laberintos ya asfaltados. Me permito habitar en lo habitable y sufro por momentos de no pisar donde nadie haya pisado. Necesito valor de reinventarme, de fundirme en los precipicios como quien se mece en el mar, quizás así sea como Don Quijote que tras mil batallas halle aquel lugar de la mancha aunque sea el nombre del que no quiere acordarme.
Un lugar mucho más que el tringulado Maslow nos quería vender con sus prácticas necesidades. Dentro de ese triángulo que puede ser de Maslow, qué puede ser de las Bermudas siempre habrá esa triangulada disolucion de decidir cuál es tu lugar, y dónde estás mejor, y si quieres empezar de cero en otro lugar...
Me despido reflexionando una frase de mi Espinosa ( Que no es mi padre, pero como si lo fuera), lo mejor de irse es volver...??



No hay comentarios:

Publicar un comentario