- Si definiéramos la palabra herida podríamos describirla como una lesión, normalmente sangrante.
- que se produce en la parte exterior del cuerpo a consecuencia de un corte, de un disparo, de una presión....
- Podríamos decir incluso que esa herida es la más común en todos nosotros, pero yo hablo de otra herida un poco más profunda que la superficial.
- Una herida que no se puede curar con una tirita y una gasa.
- Es fácil buscar una solución a tu herida cuando no sabes mucho como es la misma y cual fue la causa que lo origino.
- Cuando no comprendes lo que se esconde tras ella y cuando no quieres comprenderlo.
- El primer paso para curarse es conocer cual fue causa de la herida, pero la gente no quiere oírlo.
Hay que olvidar el pasado que nos trajo a donde hoy estamos, ignorar futuras complicaciones y optar por una solución que diga ya es suficiente.
Como seres humanos intentamos hacerlo lo mejor que podemos, pero la vida esta llena de giros inesperados. Justo cuando vuelves a sentirte inseguro la tierra que te sujeta a la realidad tiembla y te da un giro de 180 grados dejándote en sentido inverso.
Si tienes suerte y sabes curarte, terminarás con heridas superficiales; heridas que si que se pueden cubrir con una tirita. Pero algunas heridas son más profundas de lo que parecen y hay que esperar un tiempo para que se curen.
Pero cuando queremos dejar algo definitivamente para poder continuar la pregunta mágica sería decirnos ¿ Dime cuando?. Necesitamos saber el tiempo o momento exacto en el que todo comenzará a cambiar.
Pero nunca nos hacemos esa pregunta porque implica pensar que no habrá más ocasiones.
Siempre hablamos de la última gota que colmo el vaso pero nunca sabemos cuanto de grande es el vaso de cada uno. Por eso hay mucho que hablar sobre el vaso medio lleno porque volvemos a la pregunta de ¿ Cuando?
Ese cuando es como una linea borrosa, que esta ahí. Es como el diafragma que existe pero no se puede palpar pero sin embargo es muy importante para la respiración. Es vital.
Es esa delicada línea que solo depende de nosotros el hacerle ver que existe y que esta ahí.
Pero otras veces queremos volver a probar una vez más aunque ya no es suficiente.
Hemos de pensar que el vaso no tiene fondo y que este medio lleno o no depende de como lo mires tú.
Y lo único que queremos decir es que YA ES SUFICIENTE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario